EL RELIEVE COLOMBIANO Y LOS PISOS TERMICOS




El territorio Colombiano está dividido en una región montañosa al occidente y una región plana al oriente. La región montañosa la constituye la cordillera de los Andes que ingresa a Colombia por el departamento de Nariño. En este Departamento se forma el Macizo de Los Pastos, donde se desprende un ramal hacia la izquierda (que recibe el nombre de cordillera Occidental) y la derecha sigue hasta los departamentos de Cauca y Huila, en donde forma el Macizo Colombiano y se bifurca en las cordilleras Central y Oriental. Estas tres cadenas montañosas, junto con la Sierra Nevada de Santa Marta y la Sierra de la Macarena, así como otras más pequeñas, definen las características topográficas del país.

Es por lo anterior que Colombia es un país con gran variedad de paisajes: cuenta con amplias zonas planas, unas secas  y otras selváticas; con un sistema montañoso que ofrece la posibilidad de tener desde zonas muy calurosas  hasta territorios cubiertos de nieve, y con amplios y fértiles valles, que a su vez,son el refugio de una gran riqueza de especies animales y vegetales.

veamos los siguientes videos y toma nota de los datos mas importantes:



¿Que son los Pisos térmicos?

Los pisos térmicos representan aquellas alturas relativas sobre el nivel del mar que están determinadas por el relieve de una región geográfica y que, en consecuencia, influyen especialmente en la zona intertropical en cuanto al tipo de clima o temperatura atmosférica, la humedad, las precipitaciones, la presión atmosférica y los vientos.

Por esta razón, el concepto de pisos térmicos recibe otras denominaciones de acuerdo a los elementos sobre los que haga mayor hincapié en sus estudios: por ejemplo, hablamos de pisos climáticos si estudiamos específicamente cómo la altitud modifica el clima, y pisos bióticos o pisos ecológicos cuando apuntamos a la influencia de la altitud en los seres vivos y a la interrelación entre éstos y el medio ambiente.





En Colombia hay cuatro pisos térmicos:

Piso térmico cálido que comprende las tierras entre 0 y 1000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Piso térmico templado que comprende las regiones entre los 1.000 y 2.000 metros de altura.

Piso térmico frió que comprende las regiones entre los 2.000 y 3.000 metros de altura.

Piso térmico páramo y zonas glaciales que comprende las regiones entre los 3.000 y 4.000 metros de altura.


PRODUCTOS QUE SE CULTIVAN SEGÚN EL PISO TÉRMICO

Clima Cálido:
Pez, tabaco, café, cacao, yuca, piña, maíz, algodón, soya,  sergo, banano, mango, patilla, plátano, arroz, algodón, caña de azúcar.

Clima Templado:
Flores, cereales, tamales, cebolla, ajo, lechuga, espinaca, manzana, durazno, aguacate, pera, limón, mandarina, fresa, café, naranja, papaya, frijol, etc.

Clima Frió:
Papa, maíz, zanahoria, cebolla, tomate de árbol, curuba, mora, mora, arvejas, eucalipto, etc.